La semana pasada Anita me
pidió que hablara sobre los miedos a estas alturas del embarazo. No me gusta
demasiado hablar de este tema pero es verdad que el miedo es una sombra que te
acompaña durante todo el embarazo y por eso he decidido contar mis miedos.
El miedo personalmente lo
veo como un sistema de supervivencia. Es totalmente necesario para salvarnos de
situaciones en los que corremos peligro pero, como todo, en exceso puede ser
contraproducente.
Cuando me quedé
embarazada me di cuenta de todos los miedos que de repente se adjuntaron a mí y
decidí que, en la medida de lo posible, intentaría una convivencia pacífica con
ellos. Si los intentas matar quizás se hagan más grandes, pero si te dejas
llevar por ellos te impiden disfrutar plenamente del momento.
Creo que he ido gestionando
bastante bien la situación, pese a haber sufrido algunos momentos puntuales de
más “acojone”, como el día que vas a hacer una ecografía, que se descontrolan ¡hehe! La evidencia tan cercana
de que te confirmen si el bebé está bien o no creo que a todas nos da un poco
de rum-rum inevitable en el estómago.
La verdad es que algunos
de estos miedos se encogen cuando, superada una cierta parte del embarazo, lees
que a partir de entonces tu bebé podría sobrevivir en una incubadora si pasase
alguna cosa. ¡Uff! Respiras un poco más aliviada. Sabes que no es lo mejor para
su salud pero ya tienes la certeza de que se está haciendo lo suficientemente
fuerte como para resistir este mundo. En el embarazo cada día superado es una
batalla ganada pero desde ese momento cada día además sientes que tu bebé se va
armando y el miedo da paso a la ilusión. Porque supongo que todos los padres lo
único que quieren es tener un hij@ con las suficientes herramientas para vivir
en este mundo con éxito.
Aquí se pasa al siguiente
paso, la proximidad del parto. El miedo al dolor. Hasta ahora estoy un poco
sorprendida con lo bien que creo llevar este tema. Procuro no visualizar
demasiado el momento y en cambio ir haciendo ejercicios que dicen pueden ayudar. Temor a lo desconocido, ya que no tienes ni idea de cómo es una
contracción, ni de cómo vas a reaccionar. Siempre digo que es como si te dijeran
que de aquí a dos meses te vas a romper una pierna. Piensas: “eso me va a doler
mucho” y ya te han fastidiado un poco porque cada día te asalta a la mente que
algo doloroso te va a suceder no sabes muy bien cuando. Al final me acabo
diciendo que no vale la pena pensar más, ya que no tengo ni idea de cómo actuaré
en ese preciso momento. Será una situación totalmente nueva, con
momentos inesperados, y estoy convencida que una parte muy fuerte, y seguramente desconocida
de mi, aflorará. Como una catarsis, como un reencuentro. Y si no es así, pues
por suerte tenemos personal sanitario y avances médicos ,P
Y por último está el miedo a la
paternidad/maternidad. A si sabremos ser buenos padres, cuidar correctamente
del bebé, ¡no sé ni si sabré cogerlo correctamente! Puedes leer mucho, asistir
a clases,… cosas que puedan hacerte sentir más segura. Pero estoy convencida
de que nada nos quitará esos momentos de crisis angustiosa ante la impotencia
de no saber qué hacer. Supongo que, como todo, lo mejor es intentar relajarse
el máximo posible e ir aprendiendo sobre la marcha.
Éste es un autorretrato que me hice hace un tiempo
Ay los miedos... No se tú pero cuando yo estuve embarazada parecía tener un imán para las historias terribles de partos (a cierta edad hay mujeres que parece que se especializan en contarte sólo anécdotas chungas.
ResponderEliminarPara más inri fue la época de la famosa GripeA y como embarazada se abrió ante mi todo un debate de vacuna si o vacuna no.
Pues bien, tuve un parto estupendísimo, rápido y con dolor, si, pero nada que no se pueda soportar. Y ni que decir la recompensa de ese esfuerzo ¡lo mejor de tu vida, ya verás!.
Mucha suerte Montse, ya verás como todo os va a ir fenomenal ¡besos!
¡Muchas gracias! Personalmente me anima un montón cuando decís que hay dolor pero nada que no se pueda soportar pq hay gente que es muy exagerada y parece que te vayas a morir del dolor ¡hehe!
EliminarUn beso,
Pues creo que todas hemos pasado por esos miedos... los del parto a última hora se amplian, no en el dolor! Sino que: la angustia de ir al baño (romperé aguas ahora), dolores abajo ( se quitan? Son cada 5min?)...
ResponderEliminarY yo hoy, que estoy en mi fpp, te digo: se juntan las tremendas ganas de verla, tenerla con nosotros y recuperar el fondo físico que ya se resiente y el miedo a que todo salga bien... ya no que duela porque tenemos que recordar q cada contracción es una menos para verlas, pero yo tengo miedo a que algo no salga bien... tanto para ella como para mi, pero es normal! Es el miedo a lo desconocido! Pero lo vamos a hacer bien ;) estoy segura!!
Bss y en esto de los miedos no estas sola ;)
Seguro que al final todo saldrá bien pero, como digo, la sombra del miedo siempre está ahí. ¡Madre mía! y tu a puntito de caramelo
EliminarTantas son las novedades que ha de ser casi imposible la plena serenidad pero desde aquí un fuerte abrazo deseando que puedas disfrutar al máximo
Un beso,
Hace un tiempo que me voy dando cuenta de que soy más miedica en cuestiones irracionales, o sea, cosas que desconoco, como fantasmas y pelis de terror que a cosas más racionales. Siempre he creido que lo que tenga que ser será, así que no suelo asustarme, por ejemplo, al lado de una conductora novata, con un coche viejo, por una carretera oscura y llena de curvas. Siempre digo que el destino está escrito, así que, mejor abrir los brazos y sentir la brisa del tiempo acariciarnos, así fluiremos! (Flow) Si que me pongo muy nerviosa, eso si lo tengo, y como lo guardo todo, reviento llorando hahahah ya lo sabes! Así que aun que llevo 7 meses casi sin.miedos, xq tengo la sensación de que tendré una sobrina estupenda, sanisima y guapisima, es posible que cuando la vea rebiente a llorar, expulsando todo aquello que por mi forma de ser haya ignorado, incoscientemente, en algun momento. Todo irá bien, como hasta ahora! :)
ResponderEliminarUn vesazo enorme a los tres!!! Que cada vez oa tengo más lejos....
Veo que se te ha pegado el espíritu hippie de Ibiza ¡hehe!
EliminarEstoy segura de que llorarás igual que lo haremos todos pq quien más quien menos todos los estamos viviendo intensamente, y como bien dices, por algún lugar debe canalizarse todo ,)
Un beso muy gordo y disfruta (que ya lo haces)
A mi me daba mucho miedo que le pasará algo a ella...ese pánico me acompañó hasta que expulsé el tapón, fue el peor de los miedos.
ResponderEliminarAl parto nunca tuve, no se porque, quizá porque pensaba que sería el momento más feliz de mi vida ;) y que el dolor seguro que era soportable...lo bueno de las contracciones es que duran segundos y cuando desaparecen lo hacen por completo, no duele nada más, no te sientes mal...No es como el dolor al que estamos acostumbrados, que puede aumentar o disminuir pero no aparece y desaparece por completo.
Ánimo!!
Realmente lo que más me alucina es cuando ves a las mamis que acaban de parir y en unas pocas horas caminan y son completamente felices. Como tu dices, debe ser un dolor muy diferente al que conocemos y el premio merece bien la pena.
Eliminar¡Muchísimas gracias por el comentario!
Si, es que después de parir Naturalmente te llenas como de energía, es que es una sensación tan diferente a todo!!!
EliminarBs
¡Puffff! Ese momento de acojone y rum rum....has sacado mis pensamientos al aire...
ResponderEliminar¡Me chifla tú tripita y tú autorretrato! ¡Guapísima!Un besote desmadroso
¡Muchas gracias! Es genial cuando llegas a conectar ,)
EliminarEstá siendo toda una experiencia compartir esto
Pues más o menos compartimos los mismos miedos. Es verdad que a estas alturas del embarazo ya no soy tan miedosa, ni me invento posibles complicaciones extrañísimas que me podrían surgir, y lo vivo todo con más naturalidad y tranquilidad. A mí, le parto, de momento tampoco me asusta. ¿Será que somos unas temerarias inconscientes?
ResponderEliminar¡hehe! Bueno, si es así prefiero ser temeraria... Que cuando te pilla el canguele se pasa muy mal.
EliminarUn beso guapa,
El mejor sabio consejo es que te dejes llebar siempre por tu instinto...este sabrá que hacer en cada momento,ya lo verás :)
ResponderEliminarYa, el problema es que para escuchar bien los instintos hay que estar relajada y si te pones tensa ¡cagada! Pero bueno, para eso confío que esté mi pareja conectándome con la tierra ,)
EliminarYo tenía miedo al parto pero me fue genial.
ResponderEliminarMe encantan estos comentarios ¡hehe! Al final seguro no será tanto
EliminarUn beso,
Es imposible no sentir miedo a lo desconocido :D
ResponderEliminar¡¡Siendo una maestra Zen!! ,D
EliminarCada una lo llevamos de la mejor forma posible, lo mejor es tener apoyo del papi y de la familia.
ResponderEliminarLa mejor forma que tenía yo de no temer al parto era viendo programas de esos en los que las mujeres paren, creía que así estaría más informada aunque todos me llamban loca jajaja. Pero reconozco que mi único miedo verdadero era que la niña naciese sanita.
Un beso y adelante, que lo llevas fenomenal!
Marialu
¡Muchas gracias! Es verdad que si te dan a elegir prefieres pasar mil dolores pero que el bebé salga sano
EliminarUn beso y gracias por el comentario ,)
Creo que no te has dejado ninguno de los que sentí yo :) Luego se sustituyen por otros, pero lo importante es no dejarse vencer por ellos. Saber que es normal, y no guardártelos para tí solita creo que es la clave. Así, enhorabuena por tu entrada!
ResponderEliminarAl principio de la entrada ya dije que no me gusta hablar mucho de este tema pero ahora veo que ha sido muy acertada la entrada. Me siento mucho mejor al ver que mis miedos ni son tan grandes, ni tan extraños, ni tan terroríficos ¡Gracias a vosotras!
EliminarYo he tenido los mismos miedos... esto ya será así de por vida!
ResponderEliminarPor cierto, la ilustración me encanta!!!
¡Muchas gracias Sheila!
EliminarComo decimos mejor llevarse bien con ellos si no piensan irse ,)
Un beso guapa,
Creo que este dolor al que tanto teméis las madres embarazadas es, sin duda, el dolor con uno de los objetivos más maravillosos que pueda haber en la Naturaleza. El dolor siempre nos advierte de algo que no va bien, pero en este caso, es el aviso de que ya está, el proceso ha acabado y toca empezar ir por libre en el Mundo.
ResponderEliminarYa la he dicho muchas veces, pero volveré a recordar la frase de Buda:
"El dolor es inevitable. El sufrimiento, es opcional."
Ánimos a todas!
¡Aish! ¡Qué casi lloro!
Eliminar¡Toda la razón! Una cosa es que duela y otra que sufras ,)
Un beso guapu,
Qué bonita te ha ido creciendo la pancita :) Me hace mucha ilusión verla crecer.
ResponderEliminarPor lo del miedo, bueno, no es para darte ánimos pero yo vivo con miedo desde el embarazo y creo que nunca para, es lo que tiene ser madre responsable. El día que me di cuenta de que no le puedo proteger de todo, se me hizo un nudo en el corazón y ya no duerno ni respiro como antes, jeje.
Es un reto, cada día vivido también es un día ganado, igual que lo que dices sobre el embarazo.
Un beso desde Budapest
¡Muchas gracias por este comentario tan bonito!
EliminarMe voy haciendo a la idea de que esto ya es para siempre. Me imagino que cuando tenga a la beba cerquita y la huela y sienta morir de amor, como tu dices, ya no podré dormir ni respirar nunca más como antes sólo de pensar en perderla ¡aish!
Un beso guapa,
Pero también es muy bonito :) no todo es terror. No te quiero asustar.
EliminarMuchos besos
Supongo que esa es la parte buena con la que nos quedamos todos ,)
EliminarCreo que, por regla general, pasamos por las mismas fases del miedo. Primero a si lo perdemos, luego a mantenerlo sano, luego miedo al parto cuando se va acercando, luego a ser padres. Yo estoy en la fase un poco más happy ahora. No quiero pensar en el parto, sé que está ahí pero aún falta mucho. Ya tendré tiempo de imaginarme mil y un escenarios.
ResponderEliminarDe momento a disfrutar ahora que lo voy sintiéndo y que la sobra de los riesgos del primer cuatrimestre se han alejado.
Aunque siempre que se acerca una eco, cómo tú dices, todo se te descontrola y te pones nerviosa, es inevitable.
Gracias por acordárte de mi y por el post!!
(Siento el retraso pero he estado malita de la tripa :()
¡Tranquila! Todo llega en su preciso momento. ¡Espero estés mejor!
EliminarMe encanta lo bien que has clasificado las fases del miedo que pasa una embarazada. Creo que ninguna nos saltamos ningún paso ¡hehe!
Si estás tan a gusto ahora mismo aprovéchalo sin dudarlo ,)
Un beso guapa,
Que bien lo has descrito,me siento identificada cuando estuve embarazada,son inevitables los miedos,pero ya veras con amor todo se hace bien y lo vas a hacer estupendamente seguro. Mucho animo!!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias guapa!
EliminarDefinitivamente hay que superar los miedos
Un beso,
Todas pasamos por eso! si vieras todas las cosas raras que pensaba en las últimas semanas, pero lo mejor es confiar en ti y en que seguramente todo saldrá bien. Hay más historias buenas que malas, sobretodo aléjate de aquellas personas que nada más te hacen sentir insegura del parto.
ResponderEliminarQue te sea leve
Saludos!
mamaymaestra.com
¡Muchas gracias!
EliminarEs verdad que hay gente que parece que sólo le guste meterte miedo en el cuerpo. ¡Sí! Será mejor pasar de ellas :P
Un beso,